Superadobe en España

domoterra

Formadores y constructores de casas artesanales de tierra y cal. Superadobe

Superadobe en España

Nosotros, Superadobe.

Domoterra es una organización pionera en Europa en formación, construcción e inversión en I+D+I para la promoción del sistema constructivo de Superadobe , también denominado como Tapia Tecnificada y Sacos de Tierra Comprimida (STC)*, creada por el arquitecto iraní Nader Khalili en los años 90.Somos especialistas en este sistema constructivo, con certificacióm en el Instituto para las Artes y Arquitectura en Tierra Cal-Earth de California (USA), mediante un programa de entrenamiento para formadores y laformación directa con Iliona Outram Khalili PhD.I+D+INuestro propósito hasta hoy, ha sido difundir las bondades la técnica de Superadobe en Europa, donde no era muy conocida hasta 2010, adaptándola a las condiciones climáticas y geológicas y poniendo en valor la recuperación de la cal como mejorante y aditivo constructivo de excelentes propiedades. Hemos desarrollado soluciones para adaptar esta técnica a climas fríos y húmedos, como el sobrecimiento de piedra y la cubierta integrada en climas húmedos.FORMACIÓN
Con 100 cursos de formación impartidos hasta hoy, hemos entrenando a más de 1000 personas, así como ejecutado proyectos de construcción privados.
CONSTRUCCIÓN y CONSULTORÍADamos soporte técnico a proyectos de construcción con tierra bajo lel sistema de Superadobe experiencia mediante la revisión, consultoría o supervisión on-line o presencial en tu proyecto de Superadobe, en la fase de diseño o en la ejecución.

Superadobe en España

Nader Khalili

Nader Khalili (1936 - 2008) es un arquitecto iraní, que recibió su formación arquitectónica y filosófica en Irán, Turquía y los Estados Unidos.En 1970 se licenció en arquitectura en California y trabajó como diseñador de rascacielos anti-sísmicos y conferenciante. En 1975, según sus propias palabras “mi hijo me comentó que sus amigos jugaban para ver quién corría más deprisa y él nunca ganaba así que se giró, vino hacia mí y me aseguró que él quería correr por su cuenta. Esas palabras me hicieron pensar mucho. Si corres todo el tiempo detrás de otros nunca puedes desarrollar tu potencial ni tus capacidades”. Fue así como a sus 38 años cerró sus oficinas en Teherán y Los Ángeles, compró una motocicleta y viajó a su Persia natal. Allí descubrió la esencia y unicidad que subyace en los cinco elementos: tierra, agua, aire, fuego y éter, a través de los textos del filósofo sufí Rumi. Estudió y se inspiró en las técnicas vernáculas de construcción con tierra del desierto de Irán. Y ahí gestó la idea de un nuevo adobe modernizado, combinando la tradición con los avances tecnológicos de hoy, para las viviendas del futuro.“La tierra es el material más ecológico, abundante y duradero que existe y además ¡está por todas partes! Mil millones de personas en el mundo carecen de hogar o sus casas son débiles y se derrumban. Con mi sistema esto no ocurre.”- Nader Khalili-Escritor y profesor humanitario, Nader Khalili es hoy altamente reconocido por la creación de técnica de Superadobe y su innovación en el Geltaftan Tierra y Fuego (Sistema de Casas Cerámicas). En 1991 fundó el Instituto para las Artes y la Arquitectura en Tierra Cal-Earth en California (USA)."La arquitectura en tierra existe en el punto donde la poesía cristaliza en estructura"-Nader Khalili-Desarrolló el sistema de Superadobe en 1984, en respuesta a una petición de la NASA para el diseño de asentamientos humanos en la Luna y Marte, siendo galardonado por la American Society of Civil Engineers. Durante la Guerra del Golfo Pérsico, se asoció con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y aplicó su investigación en beneficio de los refugiados. La robustez de las casas construidas con su técnica ha sido testada con éxito en las más extremas condiciones sísmicas, obteniendo certificación en el Código de Edificación Técnica de California.“Mi búsqueda se volvió más significativa cuando mis metas coincidieron con las necesidades y objetivos de los demás. Y sólo llegué a ser importante en mi corazón cuando llegué a los demás, como una gota de agua sólo llega a ser importante cuando llega al mar”.-Nader Khalili, Racing AloneEscribió seis libros sobre sus técnicas de arquitectura y la filosofía que las sustenta:"Emergency Sandbag Shelter and Eco-Village: Manual-How to Build Your Own with Superadobe/Earthbags" 2008"Ceramic Houses and Earth Architecture. How to Build your Own." 1990"Sidewalks on the moon: the journey of a mystic architect through tradition, technology, and transformation" 1994"Racing Alone. Fire and Earth and a Visionary Architect's Passionate Quest for the Ultimate House" 2002"Fountain of fire: a celebration of life and love" 2002"Rumi, Dancing the Flame" 2002.En gratitud a él y a su esposa, la también arquitecta Illiona Outram Khalili, quien es una fuente inagotable de inspiración y aprendizaje para nosotros y todos sus alumnos.
Iliona Outram Khalili, es doctora en arquitectura por la Universidad de Kent, Canterbury. Arquitecta registrada en el Reino Unido en la ARB (Junta de Registro de Arquitectos) y el RIBA (Real Instituto de Arquitectos Británicos). Como Maestra Constructora en arquitectura de tierra, su trabajo se especializa en mampostería de carga.
Fue co-fundadora y co-directora del Instituto de Arte y Arquitectura de la Tierra de California (Cal-Earth) junto a su esposo Nader Khalili, y con quien diseñó los proyectos y prototipos de E. Nader Khalili Associates para sus clientes entre 1991 y 2009. Desde 2012, Iliona ha trabajado exclusivamente con New-Earth UK, una organización benéfica de nueva creación, para promover el desarrollo sostenible a través de la arquitectura terrestre y las ecocomunidades en el siglo XXI.

Proyectos con Superadobe

Vivienda singular unifamiliar. Arañuel (Castellón) España.La Semilla es el nombre de esta vivienda, que es la primera casa de Superadobe en España. Fué construida por Domoterra en 2011.Superficie construida: 144 m2
Superficie útil: 104 m2
Estructura de 6 domos entorno a un 7º domo central de 6.5 m de altura de cúpula. 2 módulos aterrazados.
Técnica Constructiva: Superadobe o Tapia Tecnificada.
Proyecto Arquitectónico: Taller de Arquitecturas Orgánicas
Dirección de Obra: Biocé
Supervisión de Obra y Ejecución: Domoterra
Acabados Exteriores / Interiores: Cales de Morón / EcoClay

Vivienda singular unifamiliar. FINCA LA TIERRA Fresnedilla (Ávila) España.Superficie construida: 86.12 m2
Superficie útil: 50.47 m2
Estructura de 3 domos alienados + 1 módulos aterrazado.
Técnica Constructiva: Superadobe o Tapia Tecnificada.
Proyecto Arquitectónico: Biocé
Dirección de Obra y Ejecución: Domoterra

Tienda de artesanía. San Fco. de Jujuy, Argentina.Superficie construida: 55 m2
Superficie útil: 30 m2
Estructura en domo unido a una estructura ortogonal con esquinas redondeadas y cubierta vegetal.
Superadobe o Tapia Tecnificada.
Materiales de la Estructura: Tierra y cal.
Acabados interiores: Mortero de cal, pintura a la cal y yeso.
Carpinterías: Madera de cercanía reciclada (quebracho y cebil).
Diseño de la Estructura y Dirección de Obra: Domoterra
Diseño y Ejecución de Techo Verde: Arquitectura Slow
Ejecución: Bioconstrucción Calilehua

Guardería Infantil. San Fco. de Jujuy, Argentina.Complejo de 3 domos y cubierta integrada de azulejo.
Superadobe o Tapia Tecnificada.
Materiales de la Estructura: Tierra y cal.
Acabados interiores: Mortero de cal.
Carpinterías: Madera de cercanía reciclada (quebracho y bambú).
Proyecto y Dirección de Obra: Domoterra
Ejecución: Bioconstrucción Calilehua

Hornos de BarroNos gusta construir hornos de barro para exterior, para la cocción de pan y otros alimentos.Utilizamos materiales 100% naturales en su elaboración y los procedimientos tradicionales.

Cursos 2025

SUPERADOBE

Earth Architecture Workshops, London, UK

CURSO INTENSIVO DE BIOCONSTRUCCIÓN CON SUPERADOBEValverde de la Vera, Cáceres (España)2 convocatorias abiertas de 16 días, a elegir opcionalmente. Ambas convocatorias son excluyentes. El plazo de inscripción está abierto para ambas de forma independiente, hasta cubrir cupos:5 a 20 de Julio 2025
2 a 17 de Agosto 2025
Workshop intensivo de Superadobe de 16 días durante los cuales construiremos una estructura en domo. Se emplearán tierra y cal como principales materias primas. Adquirirás un entrenamiento práctico y teórico sobre todos los aspectos técnicos en la construcción con Superadobe.Estudiaremos las formas y medios para adaptar la construcción a distintas climatologías abordando las diferentes necesidades de este tipo de edificios en cada situación.Dirigido a: Cualquier persona con interés en la bioconstrucción con tierra y en el uso de la cal como alternativa al cemento en construcción. También está orientado a arquitectos y arquitectos técnicos que deseen conocer a fondo esta técnica para proyectos y a profesionales de la construcción con interés en ampliar su formación en el entorno de los materiales naturales como el adobe y la cal.Lugar: Valverde de la Vera (Cáceres). España.

Earth Architecture Workshops, London, UK

El programa formativo consta de una parte teórica y una práctica, que supone el 80% del entrenamiento, estudiando todas y cada una de las fases necesarias para la construcción de una estructura de Superadobe desde ambos puntos de visión.
Aprenderemos a utilizar la cal como material 100% natural, ecológico y con excelentes propiedades constructivas.
Conoceremos los fundamentos de la construcción ecológica, en un entorno natural y sostenible. Los materiales empleados serán ecológicos y reciclables.

Earth Architecture Workshops, London, UK

Teoría:
• Análisis de composición y pruebas organolépticas de tierras.
• Mejorantes para Superadobe: la cal, el cemento. Usos y aplicaciones.
• Teoría y uso del compás.
• Principios geométricos del arco, la cúpula y la bóveda.
Fundamentos estructurales para el diseño técnico de modelos.
Sistemas de cimentación para Superadobe y drenajes.
Revestimientos naturales para Superadobe.
• Ordenación del terreno, orientación de la edificación y estrategias de climatización pasiva.
• Práctica y discusión sobre diferentes tipos de muestras de suelos.
• Espacio audiovisual.
Dibujo técnico de modelos.
Práctica:
• Manejo de los sacos y alambre en la construcción.
• Apertura de huecos de paso y ventanas.
• Construcción de muros.
• Pre-instalaciones.
• Colocación y manejo del compás en obra.
Viseras / cejas para ventanas.
Dinteles para huecos de paso.
• Elaboración y utilización de moldes para huecos.
• Cerramiento de cúpulas.

Earth Architecture Workshops, London, UK

Matrícula: 550 €, para inscripciones hasta el 15 de Junio para el GRUPO1 y hasta el 10 de Julio para el GRUPO2; 600 € en adelante. AMBAS CONVOCATORIAS SON EXCLUYENTES Y DE IDÉNTICO CONTENIDO FORMATIVO. Inscripción abierta hasta cubrir cupos en cada uno de los 2 grupos.La matrícula incluye:
1. Programa de formación teórica y práctica de 120 horas lectivas.
2. Manual didáctico completo sobre construcción con Superadobe.
3. Certificado de asistencia.
4. Material de estudio en formato digital.
Inscriciones y opciones de alojamiento: a través del formulario a continuación o ecríbenos a domoterra(arroba)gmail.com]

Earth Architecture Workshops, London, UK

TAGS
#workshops #superadobeworkshop #cursosuperadobe #earthbagbuilding #autoconstruction #autoconstruccion #domosdetierraenesapaña #superadobespaña #superadobedomoterra #ecofriendlyliving #sustentabilidad #archlovers #architectureanddesign #ecolifestyle #smartliving #architecturefactor #livenaturally #naturalbuilding #construccionsustentable #construccionsostenible #bioarquitectura #arquitecturanatural #ecoarquitectura #superadobe #arquitecturaentierra #domoterra #biocontruccion #naderkhalili #biocontrucción #workshops #superadobehouse #domosuperadobe #lavera #valverdedelavera

Earth Architecture Workshops, London, UK
Earth Architecture Workshops, London, UK

PIEDRA SECA

TALLER DE INICIACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN CON PIEDRA SECA: MUROS Y BALATES.6 y 7 Septiembre 2025
Almócita (Almería) (a 30 Km de la capital)
Fruto de la integración humana en la naturaleza, las construcciones de piedra seca son resultado de una voluntad ordenadora, delimitadora y moldeadora del terreno para actividades de cultivo y ganadería. Esta arquitectura prospera en nuestra península a la conquista las tierras más inaccesibles y las cotas más altas, aterrazando bancales cada vez más estrechos y escarpados montaña arriba.
Su gran valor arquitectónico, identitario y medioambiental llevaron a que, en 2018, los conocimientos y técnicas de construcción de piedra en seco fueran incluidos en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Así se vio revalorizando este arte constructivo tradicional que moldeó la orografía de nuestros montes desde incluso antes de la época íbera hasta el siglo XIX, quedando olvidado paulatinamente por el abandono gradual de las tierras de cultivo en nuestras comarcas durante décadas.
Se da por sentado popularmente en nuestros días que todas estas construcciones son herencia de la época islámica, no siendo del todo cierto: en la Edad del Bronce ya hay evidencias de la presencia de esta arquitectura, en la construcción de muros de cerramiento y murallas. La misma técnica fue utilizada en las ciudades íberas del siglo VI a.d.C. No hay datos de la época romana, y sí de la islámica, cuando se delimitaron con terrazas y muros de piedra seca numerosos terrenos de huerto y se construyeron acequias. Tras la expulsión morisca, se inician procesos de repoblación de las tierras recuperadas, con colonos procedentes de otras regiones, como Mallorca, quienes transmiten y ejecutan el arte de tallar la piedra.
La actual orografía ordenada con bancales y márgenes que hoy vemos de manera tan extendida tuvo su origen con la eclosión de la expansión del cultivo de viñedo entre 1850 y 1880.
La construcción de estructuras en piedra seca se basa en encajar piezas de piedra entre sí buscando el máximo contacto entre las mismas y su correcta disposición, de manera que se pueda suprimir la argamasa de unión, a veces con ayuda del tallado de las piezas y considerando la acción de la gravedad.
Para acercarnos a conocer las bases de este oficio, aprenderemos de la sabiduría y experiencia de Vicente Amador Rueda, maestro artesano y formador en las artes de cantería con 30 años de oficio, quien nos introducirá en esta técnica, ayudándonos a conocer las piedras, sus tipologías, saber mirar los muros y ser capaces de reconstruirlos o levantarlos de cero.
Recibiremos un aprendizaje práctico, alrededor de la construcción de una rampa con muro de piedra en seco, levantaremos en equipo un murete de piedra seca a doble cara vista y construiremos una pequeña escalera de acceso a un bancal en una finca. Nos lleváremos un conocimiento práctico enriquecido por la experiencia y consejos del maestro cantero, que podremos aplicar y reproducir en nuestros proyectos personales.

PROGRAMA FORMATIVOPrograma:
Sábado, 6 de Septiembre
09:30 Recepción de los asistentes y entrega de material.
10:00 Introducción teórica sobre los principios elementales de la técnica de piedra en seco y recorrido por distintas construcciones de piedra seca en el entorno.
11:00 Break para desayuno
11.30 Práctica I. Reconstrucción de un balate en rampa con muro de piedra seca.
13.30 Comida
15:30 a 18.30 Continuación Práctica II. Construcción de una escalera con piedra seca.
Domingo, 7 de Septiembre
09:30 Práctica III. Construcción de un muro de piedra a doble cara vista.
11:00 Break para desayuno
14:00 Comida de despedida
15:30 Cierre del taller.
MatrículaReducida (hasta 20 de Agosto): 110 €
Normal: 120 € (del 16 de Marzo en adelante) Plazo abierto hasta cubrir plazas.
Incluye: formación teórica y práctica, material de trabajo en campo, material de estudio en formato digital, desayunos de media mañana.Inscripciones y opciones de alojamiento: domoterra@gmail.com
Tlf: 606 967 723 / 680 727 597

TAGS
#workshops #superadobeworkshop #cursosuperadobe #earthbagbuilding #autoconstruction #autoconstruccion #domosdetierraenesapaña #superadobespaña #superadobedomoterra


Superadobe:

Sistema Constructivo

Earth Architecture Workshops, London, UK

1.¬ El sistema constructivo de Superadobe, Tapia Tecnificada o STC (Sacos de Tierra Comprimida), utiliza tierra mejorada con cal como material principal. La mezcla es ensacada y compactada en sacos tubulares de rafia biodegradable, que se ensamblan generando muros abovedados*, en forma de cúpulas (domos) o muros verticales, tanto curvilíneos como ortogonales con una cubierta convencional.El sistema unifica los elementos de estructura y cerramiento en un solo concepto.2.¬ La cimentación del edificio se adapta a las condiciones del clima, pudiendo reposar sobre una capa de drenaje en zahorra o grava, o bien reposando el muro de tierra sobre un bajo y sobre zócalo de mampostería, en caso necesario.3.¬ Las cúpulas se obtienen mediante aproximación de hiladas, utilizándose alambre de espino galvanizado de alta resistencia entre hiladas, para aumentar la fricción.4.¬ La mezcla que constituye los muros está compuesta por arena, arcilla, cal y agua, en proporciones específicas para un resultado óptimo desde el punto de vista constructivo.5.¬ La estructura, levantada a cotas, ofrece un muro de espesor óptimo para responder a las solicitaciones de seguridad estructural y de aislamiento acústico y electromagnético.6.¬ El proceso de construcción termina mediante la fase de revestimientos para proteger e impermeabilizar exteriormente. Esta fase se realiza con una mezcla de cal, arenas y fibra vegetal, que permite la traspirabilidad del edificio, al mismo tiempo que lo protege del agua, las inclemencia externas y los impactos físicos.7.¬ En el interior, se aplicarán revocos de arcillas y otros materiales naturales como cal y/o yeso con pigmentos minerales y de origen vegetal.

Superadobe:

Beneficios y ventajas

Superadobe España

◉ Sistema ConstructivoSuperadobe o Supertapia Tecnificada es una técnica de generación de muros mediante el ensacado de tierra mejorada con cal o cemento,◉ Resistencia EstructuralEstructuras que reproducen a la naturaleza, generando el máximo espacio con la mínima cantidad de material y la mayor resistencia estructural, como una colmena o una concha de mar.Arcos, cúpulas y bóvedas son las formas más eficientes de la naturaleza, ya que trabajan en armonía con la gravedad y la fricción, la exposición mínima y la compresión simple, sin esfuerzos tangenciales.La robustez de sus muros, de 50 a 1m de espesor, así como la calidad y durabilidad de los materiales de construcción empleados (tierra y cal) aseguran la ‘eternidad’ de estas casas, así como su testada resistencia ante terremotos, incendios e inundaciones.◉ Casas BioclimáticasDebido al elevado índice de masa-térmica que producen los muros de tierra de gran espesor, y a las características de la mezcla de tierra y cal, estas casas poseen un excelente comportamiento térmico, resultando cálidas en invierno y frescas en verano. Necesitan aplicar muy poca energía para calentarse y prácticamente ninguna para refrigerarse.En su diseño se estudia la mejor orientación natural de la vivienda, y se emplean técnicas de climatización pasiva, inspiradas en la Naturaleza, para aclimatarlas.◉ Aislamiento AcústicoLos muros de tierra ofrecen un confortable aislamiento acústico ante ruidos externos no deseados, ya que la tierra es absorbente de las ondas sonoras.◉ Protección a Radiación ElectromagnéticaAsí mismo, los muros de Superadobe protegen de campos electromagnéticos o electro-smog permitiendo espacios saludables y limpios de cualquier radiación exterior, tales como líneas de alta tensión, antenas de telefonía o de telecomunicaciones.◉ Durabilidad
Con un mantenimiento mínimo y una durabilidad máxima, ofreciendo el mismo y probado comportamiento de las tradicionales casas de adobe.
◉ Casa Ecológicas y SaludablesPor la utilización de tierra y cal como materiales principales, así como otros materiales ecológicos en los acabados, son casas amables con el medio ambiente y saludables para quienes las habitan, proporcionando ese confort y bienestar único de lo natural.◉ Criterios Geobiológicos en el Emplazamiento de la ViviendaEvitando las zonas de intensa radiación terrestre, alteraciones telúricas o geofísicas y cruces de líneas energéticas en zonas de alta permanencia, como dormitorios, seleccionando las zonas favorables para la vida y la salud.◉ TranspirablesLos muros en adobe (tierra y cal) permiten la transpiración natural de la estructura, evitando condensaciones y humedad, incluso favoreciendo la absorción polución y olores debido a la presencia de arcillas.◉ Resistencia Anti-Sísmica
El sistema de Superadobe ha superado los test antisísmicos más exigentes, bajo la supervisión de la Comisión para la Seguridad Sísmica de California (ICBO), zona de grandes fallas tectónicas, así como superado exitosamente la prueba ante terremotos reales en diferentes localizaciones del Globo.
◉ Edificaciones a Anti-Incendios y Huracanes y erupciones volcánicasLa tierra, así como la cal son materiales ignífugos, por lo que estas casas son muy seguras ente posibles incendios.Por su eficiencia estructural y su diseño hidrodinámico, son resistentes a inundaciones, tornados y huracanes. Así mismo, los domos son estructuralmente resistentes a la acumulación de ceniza volcánica.◉ Residuos de obra próximos a 0El sistema constructivo de Superadobe no genera escombros ni residuos de obra. Reciclaje 100% de todos los residuos generados durante el proceso.Utilizamos materiales constructivos del lugar, como tierra y piedra. esto evita sobrecostes e impacto energético derivado del transporte.◉ Adecuación a la normativa del CTESon arquitectónicamente compatibles con los requerimientos del Código Técnico de la Edificación.La calidad arquitectónica es testada y avalada por 30 años de experiencia, investigación y desarrollo, así como por la experiencia vernácula del adobe tradicional.◉ Modular ampliable. Casas únicas y artesanalesEl sistema permite una estrategia de planificación arquitectónica por módulos, ampliable en fases posteriores.Diseño arquitectónico orgánico, en domo, o mediante muro vertical curvilíneo o formas ortogonales, integradas en el paisaje, con interiores limpios y diáfanos.Son casas únicas y artesanas. Transmiten la armonía y belleza de la geometría natural y de la proporción áurea.

Earth Architecture Workshops, London, UK
Superadobe en España. Domoterra

Contacto

Nuestros Servicios:Consultoría y supervisión técnica de construcción en proyectos de construcción con Superadobe, presencial u on-line.◉ Construcción de Hornos de Barro para exterior.Cursos de Formación en Superadobe, Revestimientos Naturales para Superadobe, Hornos de Barro, etc.◉ Proyectos de Acción Humanitaria

E-mail: domoterra@gmail.com
Tlf:+34 606 967 723 / +34 680 727 597

¿Quieres organizar un curso?Si formas parte de un colegio, un centro de formación profesional o universitaria, un ayuntamiento, centro de turismo rural, etc. y quieres organizar una actividad formativa con Superadobe en tu centro, contáctanos y te informaremos sobre las condiciones
.

¿Buscas saco para construir?
Encuéntralo aquí: Earth-Bag Store

Sacos para Superadobe en España
Sacos para Superadobe en España

TAGS
ecofriendlyliving superadobe livenaturally naturalbuilding eco ecolifestyle arquitecturaentierra arquitecturanatural desingandarchitecture architectureandesing architecturefactor ecodome sostenible arquitecturaydiseño domoterra smartliving ecoarquitectura biocontruccion arquitectura construccionsustentable sustentabilidad bioarquitectura archlovers naderkhalili domosuperadobe

gracias

A todos quienes habéis puesto vuestra confianza, energía y pasión por aprender, construir y crecer con nosotros.

Cursos de Superadobe

Tel: +34 606 967 723 - E-mail: domoterra@gmail.com - (Almería) España.

© 2024 Derechos Reservados. Domoterra